Durante los días 19 al 22 de enero de 2017 ha tenido lugar en nuestra localidad la IV edición del Festival de Cortos de Terror y Fantásticos "La Vieja Encina".
Un año más ha sido un éxito rotundo, tanto de público como de repercusión mediática. En esta ocasión, se han presentado a concurso más de 500 cortos de 46 países diferentes.
Un gran equipo formado por trabajadores de nuestro Ayuntamiento, voluntarios y entusiastas del evento, etc. han permitido una magnífica organización del festival. Y como no, un año más, el impresionante trabajo de, por encima de todos, el organizador del Festival de Cortos Juan Antonio Hidalgo Casaux, que, como siempre, ha dedicado prácticamente todo un año para que el festival tenga la categoría que ha adquirido, prácticamente desde sus inicios. Para ello, nuestro querido amigo Juan Antonio Hidalgo ha organizado y propiciado, desde la persona que ha realizado la presentación del festival (en esta ocasión contamos de nuevo con la inestimable participación de la presentadora de otros años, Lucía Hoyos), las personas que hacen la preselección, el jurado del festival, los actores invitados, el grupo de música, hasta el más mínimo detalle del mismo. En dicho trabajo, ha contado con el apoyo y la ayuda de, como hemos dicho antes, los trabajadores del Ayuntamiento (los cuales hacen igualmente una labor imprescindible), multitud de voluntarios venidos de diversas partes de Andalucía, y que han realizado estudios (muchos de ellos en la EUSA) relacionados con el cine, la organización de espectáculos, del mundo audiovisual, etc.; algunos entusiastas del festival y del cine, amigos de Juan Antonio, etc. |
![]() |
En cuanto a los premios de esta pasada edición 2017 del Festival han sido:
Primer premio del jurado para la cinta "Matryoshka" de Fran Kapilla. Matryoshka es un cortometraje basado en una aventura del espacio durante los años ochenta. Es un cortometraje rodado en lengua rusa y materiales aeronáuticos reales. Para ello han contado con la ayuda de actores rusos, asesores de esta lengua y diversas asociaciones culturales rusas. El detalle de realismo espacial es alto y meticuloso; los más exigentes en temas científicos quedarán satisfechos. La Sociedad Astronómica malagueña también ha colaborado con un aporte único en este proyecto. Se ha contado con la ayuda de coleccionistas de la aviación para un resultado planificado y documentado. Rodado en 4K. Os dejamos a continuación con el tráiler del cortometraje:
El segundo premio del jurado, ha sido para "Hilde", un corto del austriaco Felix Knoche. Una historia contada con bastante sencillez, lejos de grandes efectos especiales, y que trata sobre la transformación que sufre una niña como consecuencia de un baño en un pantano, y de cómo tiene que adaptarse y asimilarlo su madre. Os dejamos a continuación un tráiler de este corto:
“Hilde” Teaser | Mystery Drama | 2016 from Felix Knoche on Vimeo.
El corto "Leica Story", de Raúl Mancilla obtuvo un doble premio: por un lado el del público, y por otro, también el premio a la mejor producción audiovisual andaluza. El cortometraje cuenta la historia de un fotógrafo de guerra, en mitad de una crisis personal, que llega a un pueblo andaluz pocos años después de la Guerra Civil española. Rodado íntegramente en la bella localidad malagueña de Casares, sus paisajes y escenarios, son uno más de los hermosos integrantes de la cinta. Os dejamos también a continuación un trailer del mismo.
LEICA STORY, Raúl Mancilla [TRAILER Original Spanish Version] from FREAK Independent Film Agency on Vimeo.
El premio para el mejor cortometraje de animación fue para "Padre" de Santiago "Bou" Grasso. Se trata de una historia que transcurre en Argentina en 1983 sobre una mujer dedicada toda su vida a cuidar de su padre, un alto dignatario del ejercito. La rutina cotidiana está marcada por el tintineo de un reloj que puntúa continuamente cada una de sus actividades, reduciendo la existencia de la mujer a esta advertencia temporal. Un trailer del corto podéis contemplarlo a continuación:
Por último, el premio a la mejor actriz recayó en Macarena Gómez por su participación en el cortometraje "Behind" de Ángel Gómez. Este corto está protagonizado por Macarena Gómez, como ya hemos dicho, junto a Javier Botet, Lone Fleming, Victor Clavijo y Ruth Díaz. Además está previsto un proyecto de largometraje que adaptará Behind y en cuyo guión ya trabaja junto, nada más y nada menos, que Tom Holland y Juan de Dios Garduño. Os dejamos a continuación igualmente un trailer del corto:
En esta ocasión también hemos podido contar con invitados de excepción, como ha sido el caso de la pareja de actores Alberto López y Alfonso Sánchez, "Los Compadres", como son conocidos habitualmente por el público seguidor de estos. Ambos participaron en un encuentro periodístico con el locutor de radio y director de Sevilla Web Radio, el ya habitual en el festival, Álvaro Martín. También estos contestaron e interactuaron con el público asistente ese día viernes 20 de enero, contando sus proyectos, sus anécdotas, trayectoria profesional, colaboraciones, etc. Igualmente, esta pareja de actores han participado en muchos de los eventos del festival, como conciertos, proyecciones, entrega de premios, etc. |
![]() |
![]() |
Y quizás, el plato fuerte, dentro de los personajes invitados al festival, ha sido el caso del actor de cine y televisión Mariano Peña, muy conocido por los papeles interpretados en multitud de películas, series, etc. Recientemente, y uno de los papeles que más fama le han dado, ha sido su participación en la serie Aída, en la cual interpreta a Mauricio Colmenero, un peculiar y carismático propietario de bar, que aparece en dicha serie. Mariano también participó el sábado 21 de enero en un encuentro con el público, y fue entrevistado igualmente por Álvaro Martín. En dicho encuentro nos contó, desde su infancia y relación con su tierra natal Manzanilla, en la provincia de Huelva, sus comienzos en esta profesión, hasta su trayectoria profesional a lo largo de todos estos años, próximos proyectos, etc. |
Y por último, indicar que una vez más, se ha podido contar con una serie de eventos paralelos y que han enriquecido el festival, fundamentalmente conciertos musicales.
Así,
el viernes20 de enero contamos con la actuación del DJ Doctor Mísica Ismael
en el bar La Plaza, el cual pinchó la mejor música de los 80.
El sábado 21, a las 15 horas, en el callejón del Bar Loli, pudimos disfrutar del buen rock y pop a cargo del grupo Bajo Cuerda, el cual realizó unas interpretaciones inmejorables de las más populares canciones de nuestro repertorio nacional de todos los tiempos. Con un público que abarrotó dicho callejón, y entregado totalmente, se pudo disfrutar de un ambiente inmejorable que participó plenamente de este concierto en un soleado y espléndido día de enero. Con sus versiones de los mejores temas cantados en castellano, el público se sintió completamente identificado, con estas canciones que han sido la banda sonora de todos los que allí acudieron, incluso los actores invitados Alberto López y Alfonso Sánchez, "Los Compadres", como podemos ver en las imágenes adjuntas. |
![]() |
![]() |
![]() |
Y por último, en la gala de clausura y entrega de premios del festival, también pudimos contar con la magnífica voz de María Cavaoes, la cual hizo las delicias del público con su aterciopelada y elegante interpretación de una selección de temas escogidos para la ocasión, y que pusieron un magnífico broche final a la gala. |
Podemos decir por último, que este año hemos tenido, una vez más, un festival de gran altura, tanto a nivel profesional, como a nivel humano y de participación de público, de cortos participantes, así como de personas implicadas en su organización y ejecución.
Queremos felicitar a todas las personas que han hecho posible dicho evento y animarlos y prestar nuestro apoyo y ayuda para las próximas ediciones, que esperamos y deseamos que sean muchas.
¡Larga vida para el Festival de Cortos La Vieja Encina!