NOTICIAS
Vídeos sobre las últimas exposiciones de L´auro y Ekletik Art (noviembre 2009)
Nuestro amigo, de raíces maruchas y gran visitante de nuestra localidad, Lauro (Laureano López Pizarro) expone sus obras en una de las galerías de arte de la ciudad de Londres, concretamente en la Camdem Art Gallery. La exposición se llama "Propiedad Original" y la comparte con F. Parrilla. Sus obran comenzaron a estar expuestas el pasado 13 de octubre y estuvieron hasta el 3 de noviembre. Un paso más en la proyección internacional de nuestro querido amigo artista Laureano López.
IV edición de la carrera Viento Sur en nuestra localidad (octubre de 2009)
Celebrada en nuestra localidad, como en las anteriores ediciones, tuvo lugar el pasado 25 de octubre la IV edición de la carrera de montaña Viento Sur. Ese día se disputó la Final Nacional de Carreras por Montañas organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos, el Campeonato de Andalucía Individual y por Clubes de Carreras por Montaña organizado por la Federación Andaluza de Montañismo y el II Trofeo de Carreras por Montaña "colchones Java". Podéis ver las clasificaciones en los siguientes enlaces: |
![]() |
II Certamen de relatos corto la Noche del Terror (agosto 2009)
El Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, convoca el II Certamen de Relato Corto Noche del Terror, con el objetivo de potenciar la creación literaria en nuestra localidad y continuar apostando por la participación y colaboración de la población en general, convirtiéndose en una de las actividades municipales que más repercusión está alcanzando dentro y fuera de nuestra comarca. De este certamen de relato, nacerá la historia que representará la VIII Noche del Terror 2010 .
BASES DEL CONCURSO
Los relatos, de tema terror, tendrán que estar escritos en castellano. Podrá concurrir cualquier persona sin importar su nacionalidad.
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
Se establece una dotación económica de 150€.
La extensión de las obras que se presentan al concurso debe tener un máximo de 2 páginas tamaño DIN A-4 mecanografiadas por una sola cara. El tipo de letras debe ser Arial o Times New Roman y el tamaño12 puntos. Se deberá anexionar al relato, una relación detallada de al menos diez escenificaciones de los distintos puestos, ejemplo: lo que se representaría en la Casa de la Cultura, puente de Huéznar..etc
El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finaliza el 21 de septiembre de 2009.
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentaran en un sobre con la sola indicación del lema (VIII Noche del Terror). Dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado con idéntico lema, título (VIII Noche del Terror) y que contendrá los datos personales del autor (nombre, dirección, teléfono de contacto).
Un vez hecho público el fallo, los originales no premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. El jurado estará integrado por personas asignadas por el Ayuntamiento y su composición no se comunicará hasta el día del fallo.
El Jurado se comprometerá bajo Declaración Jurada, el no conocer ni el argumento ni el texto ya sea parcial o integro de todos los presentados a concurso.
El autor cederá los derechos de edición en el contrato que firmará con el Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, así como las posibles modificaciones que se pudieran llevar a cabo para su adaptación y representación.
El autor podrá participar si así lo desea, en las reuniones de adaptación del texto para su representación.
El concurso se fallará el día 25 de septiembre de 2009 y el nombre del ganador se publicará en la página web del Ayuntamiento: www.sannicolasdelpuerto.es así como el día y hora donde se hará entrega del premio.
El premio único, podrá ser declarado desierto.
El relato debe ser adaptable al recorrido del la Noche Terror 2010 .
La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.
Los relatos serán remitidos por correo postal o depositados en el servicio de registro e información del Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, C/ Real nº 4, 41388 Sevilla.
Semana Cultural 2009 (agosto 2009)
La Semana Cultural 2009 de nuestra localidad se ha celebrado entre los días 3 al 9 de agosto. No se sabe con exactitud cuantas ediciones de la misma se llevan celebradas. ¿Conoce alguien cual fue la primera de ellas? ¿Quién fue su artífice? ¿En que año se llevó a cabo?. En mi memoria los recuerdos de las Semanas Culturales pasadas se pierden y difuminan en el tiempo borrosamente. Me viene a la cabeza las realizadas en el patio del colegio hace, al menos, veinte años atrás; quizás más. Recuerdo actuaciones memorables de "Los Chicos de Mayo", exposiciones de minerales, pintura, fotografías; actuaciones de lo más variopintas de habitantes y veraneantes de San Nicolás (algo que particularmente hecho de menos en la actualidad, la participación mucho más popular en el desarrollo de la misma), las primeras revistas de la Semana Cultural, etc. También recuerdo nombres ya míticos en estas primeras celebraciones: Generoso, Pedro y Margarita "la maestra", José Antonio Rocho, y otros muchos más que mi débil memoria ahora no me quiere dejar recordar. Y todos estos recuerdos están pegados a mi y a la memoria de los maruchos como una parte muy importante de la vida, sobre todo estival, de San Nicolás. Es con toda seguridad, el espacio y el tiempo más cultural (aunque para mi gusto, cada vez un poco menos) de nuestro pueblo.
Volviendo a la actual, y dejando atrás un poco el pasado, este año hemos podido disfrutar del ya tradicional pregón inaugural, que ha corrido a cargo de varios jóvenes de nuestra localidad, que poco a poco, y gracias a Dios, van tomando el relevo y son los futuros grandes organizadores y protagonistas de tal evento. Ese mismo día (lunes 3) también pudimos deleitarnos con la actuación de la cantaora flamenca Davinia Jaén, la cual encandiló al público con su cante jondo. El martes 4 se realizó un taller de iniciación al Grabado en el hogar del pensionista. En la Casa de la Cultura se proyectó un diaporama con fotos sobre el reciente y terrible incendio ocurrido en las inmediaciones de San Nicolás y, posteriormente, un magnífico y simpatiquísimo montaje teatral de la compañía Malaje Solo titulado "Animalaje". El día dedicado exclusivamente a los más pequeños de nuestra localidad fue el miércoles 5, contando ese día con una fiesta de disfraces, talleres, juegos, meriendas, etc. También pudieron disfrutar los pequeñines con el teatro infantil Factoría de Trapos que los divirtió con la obra "El Dragón Llorón". Posteriormente ese mismo día se proyectó un film infantil de rabiosa actualidad. Comenzó el jueves 6 con un maratón deportivo en el polideportivo con, entre otras cosas, los ya tradicionales partidos entre los foráneos y los veraneantes, etc. La noche de ese día se llenó de buen rock and roll a cargo del grupo The Rest, que nos hizo disfrutar con unas inmejorables versiones de canciones de grupos míticos del rock de todos los tiempos. Terminaron esa noche los más jóvenes con el concurso musical denominado Furor. El programa del viernes 7 hubo de ser modificado debido a la urgente ayuda que necesita la hermandad de San Diego debido a problemas monetarios. Por eso el espectáculo musical que estaba previsto para ese día ("La Canción del Verano") se sustituyó por la representación de la obra teatral Jesucristo Superestar una vez más, con la intención de recaudar fondos para la hermandad. Como todas las anteriores actuaciones de este gran grupo de maruchos, fue acogida con gran asombro y admiración por parte de los asistentes a dicha representación teatral. Con un simpático partido entre los solteros y los casados y su versión femenina se inició el programa del sábado cultural. En la Plaza de España unas horas más tarde, pudimos admirar la destreza y elegancia de algunos bailarines y bailarinas de San Nicolás en el arte del baile de salón. Esa misma noche las calles de nuestra localidad y especialmente el Salón Cultural se llenaron de divertidos y curiosos disfraces, pues allí se celebró un baile en el cual al ir disfrazado, la entrada era gratis. El último día de esta Semana se celebró una Gynkana Acuática que intentaba revitalizar la ya tradicional carrera de barcas. Como colofón se representó el teatro-espectáculo musical "El Desván de los Recuerdos" de la Compañía Cultural Corona Borealis, la cual nos hizo un repaso de la música española desde los años 60.
En cuanto a la revista que se edita tradicionalmente para la Semana Cultural, ha contado con varias colaboraciones del taller de Maquetación Gráfica organizado por nuestro Ayuntamiento: la portada de la misma, un artículo que recoge imágenes de ayer y hoy de nuestra localidad y un artículo sobre la playa artificial incluyendo una encuesta sobre varios aspectos de las obras y mejoras de la misma. También hemos contado este año con la colaboración del gran poeta y amigo cazallero Antonio Parrón que nos ofreció su poema titulado "Errante". Igualmente hemos podido leer en las páginas de la revista de este año los cuentos presentados al concurso de relatos para la Noche del Terror. Todos menos el ganador que ya estaba publicado (también puedes encontrar este en la sección del Torrejón dedicada a relatos). Los que se han incluido en la revista de la Semana Cultural han sido: "Prehisteria", "La Mancha", "Aullidos", "El Invitado", "La Estatuilla" y "Desaparecido", todos ellos de gran calidad artística y mucha imaginación. También aparece en la revista una poesía a los álamos de Manuel Cerro Flores. Y sin duda alguna, el plato fuerte ha sido este año, como otras muchas veces, el sorprendente y simpatiquísimo relato de nuestro querido y admirado Manuel Sánchez Chamorro. Con "Olly y la Mamba Negra" ha cambiado este año Chamorro un poco de estilo, pasando del genero del terror con el que nos tiene acostumbrado, a uno de más bien aventura y, hasta diría yo, de comedia. Como viene ocurriendo en los últimos años se ha incluido un juego o entretenimiento denominado "El Enigma de las Cinco Pistas" a través del cual había que encontrar una clave para entrar en una cuenta de correo electrónico en Internet, donde se podía acceder a la segunda parte del juego. El ganador del mismo ha sido una vez más Arsenio Cabeza. Por último, se ha incluido una trascripción de un capítulo del libro "Arcadias Sevillanas" de José Daniel M. Serrallé. En concreto se trata del titulado "El Pétalo Invisible (San Nicolás del Puerto y Manuel Sánchez Chamorro)" que como su nombre indica hace una descripción de nuestra localidad y del poeta y escritor más ilustre de la misma. Dada la dificultad de encontrar o acceder a dicho libro y la belleza del texto, se ha creído conveniente e interesante divulgarlo a través de las páginas de la Revista de la Semana Cultural.
En definitiva, podemos decir que un año más cargado de trabajo, ilusión, admiración, sorpresa, satisfacción y buen hacer en este evento plenamente consolidado en el verano de nuestra localidad. Como sugerencia y deseo particular me gustaría volver a incluir un poco más el espíritu popular que inundaba las primeras Semanas Culturales, para lo cual habría que articular algún mecanismo para encauzar todo el arte que los habitantes y visitantes de San Nicolás en estas fechas pueden aportar y que seguro que es mucho más de lo que queda reflejado en esta semana. También me gustaría reivindicar algunos eventos un poco olvidados y genuinamente culturales como son exposiciones (de pintura, fotografía, manualidades y arte popular, etc.), charlas, encuentros, debates, homenajes, etc. Es simplemente una sugerencia de mejora que sólo se podrá llevar a cabo con una mayor implicación de todas aquellas personas que deseen mejorar y ampliar esta hermosa y admirada semana, especialmente dedicada a la Cultura en San Nicolás.
Espectacular incendio en las inmediaciones de San Nicolás (julio 2009)
El pasado miércoles 29 de julio, sobre las 14 horas, se declaró un espectacular incendio en la zona de los Membrillos y el Batán de los Onofre. El mismo se originó según parece provocado por tres varones y una mujer que en ese momento se encontraban en una autocarabana en las inmediaciones del lugar rodando un cortometraje. En un principio, fueron ellos los que alertaron a nuestro Ayuntamiento avisándoles que se había producido un fuego, según ellos, que pudiese haberse iniciado por una chispa de un generador eléctrico que llevaban. |
|
Posteriormente, y según rumores, las pesquisas e investigaciones de la Guardia Civil apuntan hacia una barbacoa que se encontró dentro de la caravana de estos jóvenes. Tras tomarles declaración y ser imputados, han quedado en libertad en espera de que el juez que lleva el caso tome la medidas al respecto. |
Dicho incendio no pudo ser controlado, aunque no extinguido, hasta las 21 horas de ese día y todo gracias a una suerte de circunstancias que permitieron su control. Por un lado acudieron rápidamente una gran cantidad de recursos humanos y materiales: diez equipos de la Guardia Civil , dos unidades de bomberos, cuatro aviones de carga en tierra, cinco helicópteros, dos aviones anfibios, dos autobombas, 39 especialistas en extinción del Infoca, once personas entre técnicos y agentes medioambientales así como algunas personas de nuestra localidad. Otro factor muy importante en la extinción ha sido el hecho de que estuviese nuestra playa artificial llena y muy cerca de donde se produjo el incendio, con lo cual los helicópteros podían llenar sus depósitos y descargarlos muy rápidamente sobre el fuego. Otro factor fundamental ha sido el Plan de Prevención de Incendios con el que cuenta nuestra localidad gracias al impulso de los habitantes de nuestra localidad así como del Ayuntamiento. Dicho plan es único y pionero en toda la región y ha permitido la rápida extinción del incendio. El mismo ha sido desarrollado por los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad de Córdoba y EGMASA. Dicho Plan ha formado a los habitantes de San Nicolás en prevención de incendios y ha constituido el Grupo Local de Pronto Auxilio, el cual participó en dos turnos activamente en la ayuda para coordinar las labores de extinción así como en las labores de vigilancia para que no se reactivase el fuego después de controlado. Otro aspecto importante a tener en cuenta en el proceso de control del fuego ha sido la buena conservación de muchas fincas gracias a la labor del ganado y de los propietarios en cuanto al mantenimiento de la limpieza de las mismas de pastos y matorral, lo cual dificulta en gran medida que se propague el fuego, sirviendo de freno al mismo.
Sin embargo, y como nuestro propio alcalde ha declarado a los medios de comunicación, al abandono de las inmediaciones de la ribera así como las fincas de la Junta, como el Martinete, y los impedimentos que la Consejería de Medio Ambiente impone en cuanto al cuidado y limpieza de fincas del Parque Natural de la Sierra Norte, son propicios para que el fuego en caso de producirse, como ha sido el caso, sean muy difíciles de controlar y extinguir. Según las declaraciones de D. Francisco Galán, lleva dos años solicitando a la Junta de Andalucía que limpie el monte en prevención de incendios. También ha pedido que se retiren los olmos secos que están en la ribera, para impedir los graves peligros que estos pueden provocar (incendios, inundaciones en las riadas, etc.). En la reunión que tendrá lugar próximamente con la Consejería de Medio Ambiente, nuestro alcalde exigirá a la misma la retirada y limpieza de estos árboles muertos que aún quedan en la ribera y sus inmediaciones.
Según el Infoca, el incendio ha calcinado 70 hectáreas, mientras que el Seprona estima que han sido 200 las hectáreas quemadas. Dada la cercanía de los dos camping de nuestro pueblo (El Martinete y el Batán de las Monjas), los dueños de los mismos y las autoridades procedieron a su desalojo. Un total de 67 personas que tuvieron que salir de los mismos. Aunque nuestro Ayuntamiento les ofreció para pasar la noche el local de usos múltiples, los campistas prefirieron volver a sus hogares (la mayoría eran de Sevilla y alrededores) y no hizo falta su utilización. Al final el fuego no llegó a los mismos, pero ha quedado muy cerca. También se estuvo barajando la posibilidad de desalojo de nuestro pueblo en caso de no poderse controlar puesto que también llegó el momento en que estuvo a pocos kilómetros del mismo. Afortunadamente, dado que se pudo controlar a última hora de la tarde, no fue necesaria tomar dicha medida. Lo que sí estuvo cortado durante este día y también parte del siguiente fue la carretera que une San Nicolás con la estación de tren de Cazalla-Constantina.
Durante varios días después del incendio se ha tenido que hacer labores de refresco y vigilancia para que ningún resto del incendio pudiese reavivarlo otra vez. Sobre todo se ha tenido que vigilar y apagar muchos restos de troncos de árboles que seguían quemándose en la ribera y sus inmediaciones.
Las fincas más afectadas han sido los Membrillos, La Carbonera y la Casilla Roja. Nuestro alcalde tiene previsto reunirse con todos los afectados por el incendio para evaluar los daños y estudiar las posibles ayudas así como tomar las medidas pertinentes para poner remedio a esta catástrofe.
Esperemos que este gran susto que nos hemos llevados los maruchos y las autoridades, y que afortunadamente no ha provocado ninguna desgracia de vidas humanas, sirva para concienciarnos sobre el enorme peligro que conlleva este tipo de catástrofes. Que todos pongamos un especial cuidado a la hora de hacer cualquier actividad en el medio ambiente en estas fechas y que los organismos oficiales tomen las medidas oportunas y que, en muchos casos son del más sencillo sentido común, para que esto no vuelva a ocurrir.
Exposición del grupo artístico Eklektik Art and Friends en Guadalcanal (julio 2009)
Reseña de la exposición en el Diario de Sevilla
VII Noche del Terror 2009 (junio 2009)
Durante los días 10 y 11 de julio se celebró en nuestra localidad la VII edición de la denominada "Noche del Terror" con un enorme afluencia de público. En concreto se estima que visitaron nuestra localidad durante esos dos días unas 3000 personas de las cuales tan sólo pudieron pasar por el circuito que constituye este espectáculo unas 1900 personas. En esta ocasión se ha contado, además del circuito en sí, con 4 pasacalles cada una de las noches y una zona de tiendas y tenderetes.
Como recordarán los lectores del Torrejón, el Ayuntamiento de nuestro pueblo organizó un concurso literario de relatos cortos de terror, cuyo ganador fue "El Carrusel", que sirviese como guión para la edición de este año de la Noche del Terror. Dicho relato trata sobre un circo que llega a nuestra localidad en la época de postguerra y se produce un accidente en el cual mueren varias personas. Este ha sido pues el hilo argumental del recorrido. Así encontrábamos en el patio de la Casa de la Cultura un verdadero circo con su tiovivo y todo. Además, en otros puntos del recorrido se ha representado un entierro, un cementerio, un laberinto, etc. Se comenzaba el macabro itinerario entrando por la Casa de San Diego, pasando posteriormente como hemos dicho, al patio de la Casa de la Cultura desde la cual se tenía que trasladar a la "huerta de Carmelita", posteriormente por la vía verde para terminar finalmente en el Venero.
Un año más, este evento se está consolidando como una de las apuestas turísticas y lúdicas más interesantes de la vida cultural de San Nicolás, aumentado año tras año la imaginación y el buen hacer de todos los organizadores y participantes. Larga vida al mismo y enhorabuena a los organizadores, especialmente a Juan Antonio Hidalgo Casaux, autentica "alma mater" del mismo.
Resultados de las elecciones europeas 2009 en San Nicolás del Puerto (junio 2009)
El pasado día 7 de junio se celebraron las elecciones al parlamento europeo en todos los municipios de España. En nuestra localidad votaron 270 personas en dichas elecciones, lo que supone un 48,04 % del censo electoral marucho, un poco menos de lo que lo hicieron en las anteriores del 2004 (52,99 %). Después de realizarse el escrutineo de los votos se obtiene que la mayoría de los votantes de San Nicolás lo hicieron por el PSOE (65 %), seguido del PP (26 %) y de IU (4%).
Para más detalle sobre estas elecciones puede consultar las gráficas sobre estas elecciones en este enlace: gráficas elecciones europeas 2009 en San Nicolás
Nace el canal rtvmarucha en Youtube (abril 2009)
Nuestro querido amigo Juan Antonio Hidalgo ha creado el primer canal en Youtube con contenido genuinamente marucho. En un primer momento podemos encontrar los famosísimos vídeos-clic de la Semana Cultural 2005. Seguro que la oferta se amplia próximamente. La dirección de este canal es: http://www.youtube.com/user/rtvmarucha |
Espectacular la representación de Jesucristo Superstar (abril 2009)
Con una gran acogida de público se ha representado la obra de teatro-musical Jesucristo Superstar. Debido al enorme éxito, se ha tenido que representar por ahora en cinco ocasiones: el viernes 27 de marzo, en dos pases el sábado 28 de marzo, el sábado 4 de abril y el sábado 18 de abril para espectadores de la población vecina de Alanís de la Sierra. En todas ellas el público quedó realmente sorprendido por la puesta en escena que hacen nuestros paisanos de esta conocida obra. Sorprende la profesionalidad de la iluminación especialmente, aunque también podemos destacar la caracterización, la escenografía y la ambientación de la obra. Otro dato importante es la participación muy numerosa de personajes encarnados por una gran cantidad de maruchos. La dirección de este montaje a corrido a cargo de Inmaculada Sánchez, Jorge López, Nicasio Galán y Santiago Caraballo.
Jesucristo Superstar es una ópera rock con libreto de Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. Presentada por primera vez en 1970, resalta los enfrentamientos políticos y personales entre Jesús y Judas Iscariote. Está narrada desde el punto de vista de Judas. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús. Se inicia en Betania el Jueves anterior a la entrada en Jerusalén y finaliza con la crucifixión. Las letras contienen temas de la vida moderna.
Primero se representó en Broadway y más tarde en el West End de Londres. En la grabación original, el papel de Jesús fue interpretado por Ian Gillan, cantante del grupo Deep Purple y el de Judas por Murray Head.
La ópera se estrenó en Broadway en 1971 provocando una cierta controversia. Muchos grupos religiosos protestaron en la puerta del teatro, clamando que el espectáculo mostraba un retrato sacrílego de Jesús al mostrar únicamente su faceta humana.
En nuestra localidad también se realizó una representación en los años 70 dirigida por nuestro querido paisano Manuel Sánchez Chamorro. Como homenaje a todos aquellos que participaron en dicha representación, al principio de montaje que se está llevando a cabo en la actualidad en San Nicolás, se proyectan una fotos que se han recopilado sobre aquella primera puesta en escena en nuestro pueblo, rindiéndose un pequeño homenaje a los que lo hicieron posible. También se introduce la obra con un pequeño reportaje-documental sobre el cantante español Camilo Sesto, el cual fue el primero en poner su voz y su rostro al personaje de Jesucristo Superstar en nuestro país, allá por el año 1975 en la adaptación de esta ópera rock en España.
Según noticias llegadas hasta la redacción del Torrejón, son muchos los pueblos de la zona, que al enterarse del rotundo éxito de la obra montada por nuestros paisanos, están interesados en que se lleve el mismo hasta sus localidades para así poder disfrutarla. Sin embargo, dada la complejidad de la misma, parece que para poderla representar en otros locales, se necesitarán de unas condiciones muy especiales que permitan el montaje con todo su lucimiento en los cuales se lleve a cabo. Es por ello que parece más plausible que se desplacen los espectadores de las localidades vecinas hasta nuestro Salón Cultural y allí poder disfrutarlo en todo su esplendor.
En cualquier caso, esperemos que esta obra sirva como escaparate a los pueblos de la región, de la vida cultural que se desarrolla en nuestra pequeña localidad, a pesar de la escasa población de la misma, así como la falta de condiciones necesarias que se dan en muchas ocasiones.
La representación de esta obra junto con la reciente realización del corto cinematográfico "Si tu amor trajera su muerte" y la celebración de la Noche del Terror, están convirtiendo a San Nicolás en una pequeña Hollywood de la Sierra Norte.
Celebración del día de Andalucia (febrero 2009)
El día 28 de febrero se celebra en toda nuestra comunidad el día de Andalucía. También en nuestra localidad se celebró este sábado dicho acontecimiento con diferentes actos: en primer lugar hubo una recepción al acto por parte de la Corporación Municipal en el Ayuntamiento, a continuación la agrupación de escolares de nuestro colegio tocaron el himno de Andalucía con flautas al mismo tiempo que portaron la bandera de nuestra autonomía. Seguidamente nuestro Alcalde ofreció un discurso a los presentes después de lo cual se procedió a la izada de la bandera y posteriormente se entregó un escudo autonómico y un ejemplar del Estatuto de la Autonomía a los que este año cumplen 18 años. Durante toda la mañana hubo un ambiente festivo debido a que en la Plaza de España el AMPA del colegio instaló una barra donde se podían consumir bebidas y comidas, además de contratar castillos hinchables , talleres, etc., para los más pequeños.
Todos estos actos se realizaron como hemos dicho, en la Plaza de España, pero a partir de medio día y, debido a las inclemencias del tiempo, el ambiente festivo se tuvo que trasladar al Salón de Usos Múltiples en el cual se continuó con la celebración con la participación de un trío musical que amenizó la tarde-noche.
Estreno del primer cortometraje marucho "Si tu amor trajera su muerte" (enero 2009)
I Certamen de relato corto "La Noche del Terror" (enero 2009)
El Excmo. Ayuntamiento de San
Nicolás del Puerto, crea el I Certamen de Relato Corto Noche del Terror,
con el objetivo de potenciar la creación literaria en nuestra localidad e
iniciar así un nuevo recorrido de participación ,en una de las actividades
municipales que más repercusión está alcanzando dentro y fuera de nuestra
comarca. De este certamen de relato, nacerá la historia que representará la VII
Noche del Terror -2009 .
BASES DEL CONCURSO
Los relatos, de tema terror, tendrán que estar escritos en castellano. Podrá
concurrir cualquier persona sin importar su nacionalidad. Las obras presentadas
deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro
concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de
otros originales. Se establece una dotación económica de 150€. La extensión de
las obras que se presentan al concurso debe tener un máximo de 2 páginas tamaño
DIN A-4 mecanografiadas por una sola cara. El tipo de letras debe ser Arial o
Times New Roman y el tamaño12 puntos. El plazo de presentación de originales se
abre con la publicación de estas bases y finaliza el 15 de febrero de 2009.
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentaran en
un sobre con la sola indicación del lema (VII Noche del Terror). Dentro del
mismo se incluirá otro sobre cerrado con idéntico lema, título (VII Noche del
Terror) y que contendrá los datos personales del autor (nombre,dirección,
teléfono de contacto).
Un vez hecho público el fallo, los originales no premiados quedarán en propiedad
del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, sin que quepa reclamación alguna en
este sentido. El jurado estará integrado por personas asignadas por el
Ayuntamiento y su composición no se comunicará hasta el día del fallo.
El Jurado se comprometerá bajo Declaración Jurada , el no conocer ni el
argumento ni el texto ya sea parcial o integro de todos los presentados a
concurso.
El autor cederá los derechos de edición en el contrato que firmará con el Excmo.
Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, así como las posibles modificaciones que
se pudieran llevar a cabo para su adaptación y representación.
El autor podrá participar si así lo desea, en las reuniones de adaptación del
texto para su representación.
El concurso se fallará el día 23 de febrero de 2009 y el nombre del ganador se
publicará en la página web del Ayuntamiento:
www.sannicolasdelpuerto.es y se le hará entrega del premio el día 28 de
febrero, con motivo de la celebración del día de Andalucía.
El premio único, podrá ser declarado desierto.
El relato debe ser adaptable al recorrido de la Noche Terror 2009.
La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación
íntegra de las presentes bases.
Los relatos serán remitidos por correo postal o depositados en el servicio de
registro e información del Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, C/
Real nº 4, 41388 Sevilla.
En San Nicolás del Puerto a 16 de diciembre de 2008.
Nuevo Agente Dinamizador de la Juventud en nuestra localidad (enero 2009)
La Concejalía de Juventud de nuestro Ayuntamiento en colaboración con el Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla han puesto en marcha en nuestra localidad el Programa ADJ (Agente de Dinamización Juvenil). La finalidad de este Proyecto es la contratación de una persona, la cual se encargará de dinamizar a todo el colectivo juvenil de nuestra localidad. Tras el proceso de selección ha sido seleccionada Desiré Murillo. Si tienes una idea, proyecto, inquietud, duda, pásate por nuestro Ayuntamiento y dirígete a nuestro ADJ, te esperamos.
El campeón de Sevilla de Rally Slot, vecino de San Nicolás
Bernardo Colom, actual campeón de Sevilla de Rally Slot, y residente en San Nicolás, nos cuenta que este es un hobby derivado del famoso Scalextric, con la diferencia de que los coches de este último son escala 1:32 mientras que los de Rally Slot son de 1:24, es decir, más grandes. También nos indica que los coches de esta modalidad no se venden en tiendas como los Scalextric, sino que se hacen artesanalmente. Se parte de una maqueta de plástico, la cual hay que montar y decorar para luego hacer el montaje del chasis usando placas de acero o carbono (los chasis se venden en formato kit). De esta forma, se montan y ajustan a medida los chasis para después colocar el motor, transmisión y ruedas.
Bernardo nos explica que es este un hobby que sobre todo requiere mucha paciencia y que económicamente depende del nivel que lleves o quieras llevar. Hay gente que sólo compite para pasar el rato y sin salir de su provincia y gente que le dedica más tiempo y dinero.
También nos comenta que el campeonato del Club Slot Sevilla consta de 8 rallys repartidos durante el año y que en categoría de 1:24 hay 5 grupos. Dependiendo del modelo de coche y preparación, cada piloto puede competir en dos grupos de entre los siguientes:
En concreto, Bernardo ha competido en "WRC" y en "C1". Ha ganado 7 de las 8 carreras competidas de "WRC" y 5 de las 8 carreras competidas de "C1", consiguiendo el título de Campeón en ambos grupos.
Los proyectos que tiene nuestro vecino para el próximo año son competir de nuevo en Sevilla e intentar revalidar el título de Campeón, y también competir en el campeonato de Madrid, aunque nos confiesa que en Madrid la cosa está más complicada debido al nivel que hay en este campeonato.
Un detalle muy interesante para nuestro pueblo, es que los coches con los que compite Bernardo llevan, como podréis observar en las fotos de la noticia, el nombre de la página web de San Nicolás. De esta forma Bernardo está promocionando en todos los campeonatos en los cuales asiste, el nombre de la localidad que es su residencia actual: San Nicolás del Puerto.
Desde estas páginas queremos pues alentarle y agradecerle que acerque y de a conocer nuestro pueblo aún más en todos estos eventos.
¡Mucha suerte para tus próximas competiciones Bernardo!
Si queréis visitar la página web del Club Slot de Sevilla, es: www.clubslotsevilla.es
![]() |
Por tercer año consecutivo se celebra en nuestra localidad la carrera Viento Sur, con un trayecto de 22 kilómetros, la cual tuvo lugar el pasado domingo 26 de octubre. Esta tercera edición comenzó en el Cerro del Hierro y finalizó en San Nicolás del Puerto, recorriéndose una distancia final de 22 kilómetros, a lo largo de los cuáles los más de 200 participantes sortearon pedreras, ríos y fuertes subidas y bajadas de hasta el 30% de desnivel. La Carrera por Montaña “Viento Sur” se encuadra dentro de la Copa Andaluza de Carrera por Montaña de la Federación Andaluza de Montañismo. |
La corredora malagueña Mónica Claros, discapacitada visual encuadrada en la categoría B2, con una pérdida del 74% de su capacidad visual, participó la III Carrera por Montaña “Viento Sur”, siendo la primera persona con discapacidad visual que corre esta prueba, finalizándola en 3 horas y 40 minutos. Mónica fue acompañada en la barra guía por Antonio García y Moisés Navarro, quienes guiaron a la corredora durante todo el trayecto. Ambos guías son los técnicos responsables del itinerario formativo de deporte adaptado del Instituto Andaluz del Deporte y son promotores de otros proyectos de similares características, orientados hacia la integración y normalización de las personas con discapacidad en las actividades físico – deportivas. |
Por segundo año consecutivo se ha celebrado la denominada Ruta "La Tizona". Esta edición del 2008 se llevó a cabo el pasado sábado 18 de octubre, contando con la participación de 11 personas de San Nicolás (2 personas), Cazalla (2 personas), Lora del Río (2 personas), Constantina (1 persona) y Sevilla y alrededores (4 personas). La ruta parte del Cerro del Hierro y, a través de caminos, se llega hasta las Navas de la Concepción. En dicho trayecto se pasa por la finca "La Armada" dentro de la cual se encuentra en lo alto de un monte, las ruinas de un antiguo castillo árabe en el cual parece ser que se forjó la famosa espada del Cid "La Tizona", de ahí el nombre de la ruta. A pesar de ser un día gris y algo lluvioso, el tiempo vino bien y no tuvimos demasiadas molestias con el agua, por el contrario nos ayudo a refrescarnos un poco en este otoño aún con temperaturas bastantes templadas. Lo que sí nos molestó e incordió bastante, fue la gran cantidad de vallas cinegéticas que tuvimos que saltar. Parece mentira que algunas fincas públicas como Navalvillar, por la cual pasa un camino público, se encuentren completamente inaccesibles por las portadas cerradas y las susodichas vallas. Uno de los motivos de realizar la ruta fue precisamente reivindicar al acceso sin cortapisas a todos estos caminos públicos que en multitud de ocasiones se están perdiendo por la mala fe de algunos y la desidia y el desinterés de la administración.
Las cámaras de Canal Sur graban de nuevo las calizas del Cerro del Hierro
Las imágenes grabadas el pasado viernes 17 de octubre por las cámaras de Canal Sur saldrán en antena el próximo 8 de noviembre en el programa "Espacios protegidos" a las 20:30. También podrán verse a través de Internet a lo largo de toda la semana siguiente en la página que tiene Canal Sur en la Web (http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/web/contenido?id=3277). En dicho programa existe una sección dedicada a los Monumentos Naturales de Andalucía y sobre como ha influido el hecho de nombrar estos enclaves con dicha denominación. En el caso concreto de las Calizas del Cerro del Hierro se hace una pequeña entrevista a nuestro entrañable amigo y compañero del Club de Montañismo Élbruz Juan Pérez. Anteriormente también se habían grabado unas imágenes sobre las calizas y el poblado del Cerro del Hierro con las explicaciones de un gran entendido en la zona: Antonio "el coleta". También creemos que saldrán algunas imágenes que grabaron sobre San Nicolás. Esperamos que no os lo perdáis.
Foro de discusión sobre la Semana Cultural 2008
Un año más se ha celebrado en nuestra localidad la Semana Cultural, un evento fundamental para la época estival en el cual participa una parte muy importante de habitantes de San Nicolás y veraneantes. Se trata de una semana dedicada a la cultura, diversión, participación, fiesta, etc. que está ya plenamente consolidada en los veranos de nuestro pueblo. Un año más –no se sabe con exactitud cuantos son ya- el corralón de la hoy conocida como Casa de la Cultura –antiguo Club Juvenil- se ha llenado de tardes y sobre todo de noches mágicas, llenas de arte, misterio, imaginación, ilusión, sorpresa, etc. |
En esta ocasión ha habido novedades como por ejemplo el paseo fotográfico que se llevó a cabo el lunes y el diaporama que se proyectó el domingo con las fotos seleccionadas de este paseo, la exposición que ha organizado José Luís Rubio en el hogar del pensionista sobre el 25 aniversario de la creación de la Banda de Tambores y Cornetas de San Nicolás y un pase de modelos y actuación dedicado a recordar los mejores momentos de la participación española en Eurovisión. También hemos tenido como novedad que la ya tradicional carrera de barcas en la playa se ha celebrado el sábado a medio día, en lugar del domingo por la noche. Por supuesto se ha contado con actuaciones de teatro: el lunes 4 la compañía G de J con la divertida obra “Squash, un sainete al revés”, el miércoles 6 la Agrupación Factoría de Trapos hizo las delicias a los más peques con “La fiesta de los ratones”; y ese mismo día, un poco más tarde, Marcelo Casas hizo una magnífica comedia “Il Gondolieri de Triana” en este caso, para mayores. Se abrió la Semana Cultural con el pregón que nos dio el simpático e inigualable Manuel Antúnez “el raspa” en la casa de la cultura el lunes 4. El martes 5 se realizó un triatlón por distintos puntos del pueblo. Ese mismo día pudimos escuchar la sorprendente voz de Cintia Merino, cantaora de flamenco, ganadora de gran cantidad de premios. También ese mismo día, tuvimos el placer de contemplar la actuación de la Agrupación Sacromonte de Guadalcanal. El miércoles 6 estuvo centrado fundamentalmente en entretener a los más jóvenes maruchos. Estos tuvieron la suerte de tener fiesta, concurso de disfraces, de tartas, y el ya mencionado teatro infantil. Contamos con competiciones de fútbol y baloncesto el jueves 7, pero el plato fuerte de ese día fue la actuación nocturna en la Casa de la Cultura del grupo “From lost to the River” que, aunque tuvo un público selecto, hizo las delicias de los que aguantaron la magnífica forma de entonar unas canciones propias y versiones de los mejores grupos de rock y blues de los últimos 50 años. Se volvieron a realizar competiciones deportivas el viernes 8 por la tarde, mientras que por la mañana se realizó una gymkhana y por la noche uno de los platos fuertes y que más expectación suscitó: el pase de modelos y la imitación de las actuaciones de los representantes españoles en Eurovisión a lo largo de su historia. Además de la ya mencionada regata de barcas, el sábado 9 se celebró la ya también tradicional romería nocturna. Y por último, el domingo 10 se entregaron los premios a los ganadores de los distintos actos celebrados durante esta semana, además de la proyección de diaporamas con fotos de San Nicolás y cerrando este día, un karaoke juvenil –o más bien dicho, infantil-
La revista de la Semana Cultural ha visto la luz este año con un artículo de título “Invasión” de Al-Wadi Al-Kabir (pseudónimo) sobre la reconquista, “¿Eklektik Art en San Nicolás?” en el que uno de sus componentes –el marucho Laureano López- nos narra la historia de este grupo pictórico y su posible y querida exposición próximamente en la Casa de la Cultura, a continuación un artículo sobre “Adopción internacional” de Bernardo Ruiz en el que nos explica su experiencia y consejos en este tema, un esplendido y escalofriante cuento de terror de nuestro querido paisano Manuel Sánchez Chamorro titulado “El libro de horas”, un artículo de Bernardo Ruiz alabando y dando a conocer este periódico “El Torrejón, la revista actual de San Nicolás” así como esa impresionante y magnífica blog de Fernando Ugía sobre el Cerro del Hierro, el cuento de Carlos Remuzgo Sánchez “Reymundo” como siempre lleno de imaginación e ingenio, un artículo sobre “25 años de la Banda de San Nicolás” de José Luís Rodríguez Rubio, “El juego de las siete pistas” de Eulogio Álvarez en el cual se nos propone una serie de acertijos con los que adivinar las 7 letras de una palabra, un artículo en el cual José Moreno nos relata sus aventuras en “El club Élbruz en los Alpes” con fotografías de la expedición incluidas; “Mas apuntes con sabor”, un par de exquisitas recetas de Santiago; “Mentiras universales” y “Los principios de la vida” como sección humorística dentro de la revista, y unas cuantas poesías de Antonio Asencio Fernández y Manuel Cerro Flores cierran esta edición de la revista de la Semana Cultural 2008. Esperamos para el próximo agosto la participación del mayor número posible de personas para que sea el año que viene una Semana Cultural igual o mejor a ser posible.
Nuestro Alcalde, Director de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra Norte
Francisco Rodríguez Galán, Alcalde de nuestro municipio, ha sido nombrado, según aparece en el BOJA del 25 de julio de 2008 (Decreto 421/2008 de 22 de julio), Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Queremos expresar nuestra enhorabuena a Curro por este nombramiento y esperamos que el mismo contribuya para que el desarrollo sostenible e inteligente de nuestra comarca, y muy especialmente nuestra localidad, sea una realidad cada vez más tangible y se plasme en proyectos que permitan una evolución de esta zona, un tanto desfavorecida aún, y que a su vez tenga un especial cuidado y respeto por el medio ambiente, cuidándolo y conservándolo como se merece: una auténtica joya natural que se debe preservar para las futuras generaciones.
La noche del terror hace su presentación oficial en la Delegación Provincial de Turismo de Sevilla
A las 12:30 de la mañana del viernes 4 de julio se presentó oficialmente ante los medios de comunicación congregados en la Delegación Provincial de Turismo, Deporte y Comercio de Sevilla, situada en la Calle Trajano, la VI Noche del Terror de San Nicolás del Puerto. En dicho acto estuvo presente el Delegado Provincial de Turismo, D. Francisco Obregón, el gerente de Prodetur Juan A. Expósito, el Presidente de la Asociación de Empresarios de la Sierra Norte, así como el Sr. Alcalde de San Nicolás, D. Francisco Rodríguez Galán, junto a todos los concejales de nuestro Ayuntamiento, y el padre de la criatura: Juan Antonio Hidalgo Casaux. Al acto acudieron numerosos medios de comunicación, tanto escrita como TV (Canal Sur, que informó de dicho evento en las noticias de medio día). Todos los asistentes quedaron sorprendidos por la terrorífica representación que hicieron los maruchos que hasta allí se desplazaron para dramatizar la ya tradicional y espeluznante Noche del Terror de San Nicolás del Puerto. Seguro que dicha promoción, tanto de nuestra localidad como de este evento que se celebrará en San Nicolás los días 11 y 12 de julio, acarreará hasta aquí gran cantidad de gentes intrigadas por la imaginación y belleza de este sorprendente y original espectáculo en el que está implicado prácticamente, de una forma u otra, todos los habitantes de nuestro pueblo.
La playa de San Nicolás comienza la temporada de baños
![]() |
La playa de San Nicolás está otra vez abierta a bañistas locales y foráneos justo en el momento en que el calor aprieta y los niñ@s descansan merecidamente del curso que está terminando. El agua abunda este año y no hay grandes cambios respecto al año anterior. |
Sin embargo, es
una pena ver cómo ciertos jóvenes de otras localidades están tomando
la playa de San Nicolás como el patio de su casa y se dedican a
meter sus motos, poner el coche en el puente, la música muy alta y
hacer el caballito con las motos a todo lo largo de la calle
Galindón. No sólo es un comportamiento maleducado y poco respetuoso
con los demás ciudadanos, sino que además es peligroso pues con las
carreras de motos, acelerones de coches y acrobacias sobre una rueda
están poniendo en riesgo la vida de las personas que pasean por
Galindón o están en la playa. Este comportamiento debería cortarse
cuanto antes para evitar alguna desgracia y para permitir que
el ambiente del verano sea lo más agradable y cívico, como nos
merecemos los habitantes de San Nicolás. Bernardo Ruiz |
Teatro de Federico García Lorca en la Plaza de España
|
La compañía Axioma Teatro presentó en la Plaza de España la obra de Federico García Lorca "El Retablo de Don Cristobal" el pasado sábado 14 de junio. La obra comenzó a las 20 horas y se trata de una especie de homenaje a la compañía que Federico montó para llevar hasta todos los rincones de Andalucía sus obras de teatro. De hecho, la representación se desarrolló en un camión muy parecido al que llevaba García Lorca con su compañía La Barraca. A la misma acudió un nutrido y variopinto público con gente de todas las edades, siendo quizás los niños los que más disfrutaron al realizarse la obra mediante muñecos movidos por los actores. Al final un gran y sincero aplauso concluyó esta emotiva obra. Eulogio Álvarez |
Viaje de la Escuela de Adultos a las minas de Rio Tinto
Organizado por la Escuela de Adultos, el pasado miércoles 4 de junio se ha llevado a cabo la visita a Río Tinto. Por la mañana se visitó el Museo Minero de Río Tinto, a una mina a cielo abierto donde la NASA está realizando los experimentos para comprobar si hay o hubo vida en Marte, así como un recorrido en un tren antiguo de época que pasa por la mina explicando su historia. Por la tarde se visitó una casa restaurada de estilo anglicano de los antiguos dueños ingleses de la mina.
Los que fueron a dicho viaje quedaron muy contentos y satisfechos con la visita y esperan que el año que viene se repita o se realice otro tipo de excursión parecida.
Estado de las obras de las casas nuevas de Varajondillo y el polígono industrial
Se cierra el punto de información del Cerro del Hierro
Celebración de la Romería 2008
![]() |
El pasado domingo 11 de mayo se desarrolló la romería en honor a nuestro Santo Patrón San Diego sin ningún incidente digno de mención salvo la lluvia que hizo acto de presencia a última hora. Sin embargo durante toda la mañana, y hasta ya bien entrada la tarde, prácticamente no cayó ni una gota. Aunque el día estaba nublado, en algunos instantes incluso de algunos rayos de sol pudimos disfrutar los que allí estuvimos. |
||
Como ya es tradicional, nuestro Santo Patrón salió de la Iglesia de San Sebastián (a la cual había sido traído desde la ermita el domingo anterior) sobre las diez de la mañana acompañado de las carrozas que este año habían realizados los maruchos, de caballistas y, como no, de la banda de música que amenizó el trayecto hasta la ermita y que hizo bailar a su ritmo a San Diego. |
|||
Una vez llegados a la ermita, se celebró la tradicional misa en su honor y después todo el mundo pudo disfrutar de un día campestre de lo más agradable, conversando con todo el que hasta allí se acercó, no sólo de nuestra localidad, sino que vinieron gente de todas los pueblos de la comarca, e incluso algunas personas de Sevilla y otras provincias andaluzas. |
|||
Durante este día se pudo paladear de los manjares más exquisitos elaborados para este día en las cocinas de toda la comarca y sobre todo de San Nicolás del Puerto, también saborear buenos vinos, cervezas, etc. Y sobre todo, un reencuentro de viejos amigos, vecinos, parientes, etc. con los que charlar y disfrutar de este día de hermosa hermandad. |
Inauguración de la página web del Ayuntamiento de San Nicolás
El pasado sábado 10 de mayo, se inauguró en la Casa de la Cultura a las 13:30 horas la nueva página web oficial de nuestro Ayuntamiento. La inauguración corrió a cargo de nuestro Alcalde así como de Juan Antonio Hidalgo Casaux, creador de la misma. |
![]() |
En dicha página web podemos encontrar información referente a nuestra localidad así como una serie de servicios del Ayuntamiento, a los que podremos acceder cómodamente desde nuestra casa sin tener que desplazarnos hasta la Casa Consistorial. |
La dirección de la misma es:
Esperamos que sea del agrado de todos los maruchos así como de mucha utilidad.
Celebración del Día del Libro en la Plaza de España
Debido al fuerte temporal, cae el nido de cigüeñas de la torre de la iglesia
Semana Santa 2008 en San Nicolás
![]() |
El día 8 de marzo se ha celebrado la ya tradicional Ruta Juan Carlos correspondiente al año 2008 organizada por el Club de Montañismo Elbruz. Se trata de la III edición de esta caminata de unos aproximadamente treinta kilómetros que transcurre entre los más bellos paisajes de San Nicolás del Puerto. A las 9:30 aproximadamente se salió de la Venta la Salud. En esta ocasión el número de participantes ha sido de unas 50 personas venidas de todas partes de Andalucía (Sevilla, Málaga, Granada, etc.), |
por lo cual podemos comprobar que es un acontecimiento que se está afianzando año tras año. Sin embargo, de nuestra localidad tan sólo han participado dos personas, Arsenio Cabeza y el que escribe estas líneas. También comprobamos como a pesar de la importancia y lo interesante de este tipos de eventos, lamentablemente la participación e implicación de los habitantes de San Nicolás es poco significativa. Es una pena que no sepamos darle la importancia y disfrutar participando en este tipo de actividades. Volviendo a la ruta, esta ha transcurrido sobre los parajes más significativos de nuestra localidad: se parte de San Nicolás por la vía verde, entramos en las calizas del Cerro del Hierro, dentro de las cuales hacemos un pequeña ruta por distintas zonas y túneles de ellas. Se aprovecha la ocasión para leer allí un manifiesto elaborado por el Club de Montañismo Elbruz en repulsa por las actuaciones llevadas a cabo por la Agencia de Medio Ambiente en este espectacular Monumento Natural. Dicho manifiesto fue apoyado y aplaudido ampliamente entre los participantes de la ruta. (Manifiesto elaborado por el Club Elbruz) Continuamos por el Cortijo de las Berracas, El Acebuche, etc. hasta llegar a la ribera. A continuación tomamos la vía verde y en el puente que cruza la ribera del Huéznar repusimos fuerzas comiendo algunas viandas. Continuamos por la vía verde hasta el camping Batan de las Monjas donde paramos a tomar un refrigerio. Desde ahí continuamos por la ribera del Huéznar hasta las cascadas del Martinete, un espectacular sitio que nos paramos a admirar (sobre todo, aquellos que no lo conocían). Por último desde allí, por la vía verde de nuevo, hasta llegar al punto de partida a las seis de la tarde aproximadamente. Nueve horas de deporte, camaradería, disfrutar del paisaje, respirar aires puro, compartir, etc. Hay que reseñar igualmente que el Ayuntamiento de San Nicolás ha colaborado en esta ocasión ofreciendo el servicio de "coche escoba" que recogió a algunos participantes con pequeñas lesiones o, simplemente cansancio. Agradecemos pue la colaboración tanto del Ayuntamiento de San Nicolás como a Juan Antonio Hidalgo por su tiempo e interés conduciendo dicho coche. Esperemos que el próximo año continúe esta ruta con tanto éxito y participación, y que la gente de San Nicolás, y de la Sierra Norte en general, se anime masivamente a recorrer y conocer estos magníficos parajes en una compañía tan agradable y realizando un deporte tan sano como es el senderismo.
|
Comienzan las obras de la Casa de San Diego
Recientemente han comenzado las obras en la denominada "Casa de San Diego" para la construcción de un edificio que será, entre otras cosas, la casa de la Hermandad de San Diego. Tras el acuerdo al que se llegó entre el propietario del terreno, Generoso Arcos Rocho, con el Ayuntamiento de San Nicolás, el primero ha cedido el terreno necesario para la construcción del edificio mientras que el segundo se encargará de la construcción del mismo. El edificio contará con dos plantas. |
![]() |
La planta de arriba acogerá lo que es realmente la Casa de la Hermandad de San Diego,mientras que en la planta de abajo habrá una sala de reuniones, que puede ser utilizada tanto por la Hermandad como por todas aquellas asociaciones o colectivos que así lo necesiten de nuestra localidad.
Seguiremos informando.
|
II Carrera Viento Sur en San Nicolás del Puerto
![]() |
El día 28 de octubre se celebró en nuestra localidad la II Carrera por Montaña Viento Sur. Dicha carrera fue organizada por el Club Alcalareño de Montaña y Deportemanía, colaborando en dicho evento el Exmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto y muy especialmente nuestro paisano Arsenio Cabeza Vázquez. Se trata de una prueba puntuable apara la Copa Andaluza de Carreras de Montaña. La carrera salió de la Plaza de España a las 10 de la mañana después de que a los participantes se les obsequiara con unas sabrosas migas para tomar fuerzas para tal esfuerzo. El recorrido fue de unos 25 Km aproximadamente con un desnivel total superior a los 1000 m positivos.
|
![]() |
El ganador de la carrera fue Pedro Manuel Maldonado González con un crono de 2:03:50, seguido de Antonio Mudarra Sánchez con 2:03:52, a continuación Iván Ortiz Carrión con 2:06:29. |
4º Encuentro de Clubes Senderistas y de Montaña en la Sierra Norte de Sevilla.
El pueblo de San Nicolás entrega la Medalla de Oro al Delegado Provincial de Turismo
![]() |
Nuestro alcalde, Francisco Rodríguez Galan, ofreció en nombre de nuestro municipio, la Medalla de Oro a Francisco Obregón, Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte por su labor de promoción y desarrollo de la Sierra Norte. En concreto, en nuestra localidad, gracias a su trabajo se han desarrollado proyectos como la mejora y acondicionamiento de la Playa Artificial y una promoción y fomento de la escalada en el Cerro del Hierro, entre otras cosas. También ha facilitado y participado en los encuentros de montañismo como el celebrado los días 23, 24 y 25 de noviembre. |